Questões de Espanhol

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões de Espanhol

Escribir es un proceso de elaboración de ideas, además de una tarea lingüística de redacción (Cassany). De esta manera, la lingüística como ciencia del lenguaje propone un análisis textual basado en las propiedades de este. Beaugrande y Dressler (1997) presentan hasta siete propiedades: cohesión, coherencia, intencionalidad, aceptabilidad, situacionalidad, intertextualidad e informatividad.


ALVARADO-PINO, N. Análisis de la coherencia y cohesión de textos expositivos [...]. Tesis. Maestría en Educación. Universidad de Piura, Perú. p. 18.


Con relación a la intencionalidad, señale la alternativa correcta:

La alfabetización es algo más que lo que se puede encontrar en un texto, puesto que tiene que ver también con la manera como las personas transforman sus modos de pensar mediante prácticas de lectura y escritura. Esto quiere decir que el uso del lenguaje –lectura y escritura– tiene consecuencias cognitivas, lo que deviene en cambios sociales y culturales.


Upegui, Alexánder A.S. Alfabetización académica: leer y escribir desde las disciplinas y la investigación. In Revista Lasallista de Investigación. V. 13, n. 2, 2016. p. 201.


En lo que se refiere a la alfabetización, señale la alternativa correcta: 

De acuerdo con Adam (1992), el texto es una unidad tipológicamente heterogénea, generalmente compuesta de secuencias que responden a combinaciones de enunciados y que pueden estar en dependencia o independencia con el texto en general. Él reconoce cinco tipos de secuencias: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa y dialogal.
LILLO, A.A.G.; FERRERO, C.L. Escribir colaborativamente un informe de resolución de problemas […]. D.E.L.T.A., n. 37-3, 2021. p. 6.

Con relación a la secuencia explicativa, señale la alternativa correcta: 

La investigación-acción supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua búsqueda. Conlleva entender el oficio docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan, como un elemento esencial de lo que constituye la propia actividad educativa. Es adecuada para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo y en continua formación permanente.
HERRERAS, Esperanza Bausela. La docencia a través de la investigación-acción. In Revista Iberoamericana de Educación, V. 35, n. 1, 2004.
En lo que se refiere a la investigación-acción, señale la alternativa correcta

Para Galmiche (2017) la vergüenza afecta la confianza lingüística de los estudiantes de una segunda lengua, además de su sentido de identidad y autoestima. Igualmente, puede ser la causa de ciertos comportamientos como evitar la interacción y las actividades orales, pensar en abandonar el aprendizaje de la L2 o conducir a una ansiedad duradera relacionada con la lengua extranjera, debido al miedo a futuras situaciones de aprendizaje que le puedan provocar vergüenza.
LÓPEZ-PÉREZ, M. Influencia de las emociones en el aprendizaje de la lengua inglesa […]. D.E.L.T.A, n. 38-2, 2022. p. 6.
En el texto, en lo que se refiere a la expresión oral, señale la alternativa correcta. 

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis