Questões de Espanhol

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões de Espanhol

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Guernica


Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en la gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L’Humanité. A pesar de ello, tanto los bocetos como el cuadro no contienen ninguna alusión a sucesos concretos, sino que, por el contrario, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra. Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial. La sobriedad cromática, la intensidad de todos y cada uno de los motivos, y la articulación de esos mismos motivos, determinan el extremado carácter trágico de la escena, que se iba a convertir en el emblema de los desgarradores conflictos de la sociedad de nuestros días. […]


Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Disponible en https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica 



¿De qué trata el texto “Guernica”? Señale la alternativa correcta:

#Questão 1011520 - Espanhol, Conjunções | Conjunciones, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

Respecto a la intervención didáctica mencionada en el texto, analice las siguientes afirmaciones:
I. Tiene impacto más grande cuando se trata de información sin autoría veiculada por WhatsApp. II. Tiene menor influjo en los alumnos respecto a la identificación de información incorrecta. III. No tiene efectos con relación al uso discriminatorio del lenguaje.
Señale:

#Questão 1011521 - Espanhol, Conjunções | Conjunciones, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

El alumnado de educación secundaria frente a las noticias falsas: resultados de una intervención didáctica

Maite López-Flamarique y Sandra Planillo Artola

¿Desinformación, bulos, noticias falsas o fake news?

1_texto 53 1.png (368×511)
1_texto 53 2 .png (368×384)
1_texto 53 3 .png (368×674)
1_texto 53 4 .png (372×360) 

https://dehesa.unex.es:8443/bitstream/10662/13412/1/1695-288X_20_1_39.pdf (Adaptado)
     


En el fragmento: “Sin embargo, aunque en los últimos años se han elaborado diversas propuestas didácticas con este objetivo...” (L. 89-91), la conjunción destacada puede sustituirse, sin alterarle el significado por

#Questão 1011522 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

El alumnado de educación secundaria frente a las noticias falsas: resultados de una intervención didáctica

Maite López-Flamarique y Sandra Planillo Artola

¿Desinformación, bulos, noticias falsas o fake news?

1_texto 53 1.png (368×511)
1_texto 53 2 .png (368×384)
1_texto 53 3 .png (368×674)
1_texto 53 4 .png (372×360) 

https://dehesa.unex.es:8443/bitstream/10662/13412/1/1695-288X_20_1_39.pdf (Adaptado)
     


En el texto se mencionan estudios anteriores en los que se encontraron resultados relativos a los alumnos de secundaria Respecto a dichos estudios, analice las siguientes afirmaciones:
I. No tienen problemas para analizar criticamente la información. II. Pueden reconocer información confiable. III. Evalúan opiniones y datos como sinónimos.
Señale:

#Questão 1011523 - Espanhol, Pronomes | Pronombres, FGV, 2022, SEAD-AP, Professor de Educação Básica - Língua Espanhola

El alumnado de educación secundaria frente a las noticias falsas: resultados de una intervención didáctica

Maite López-Flamarique y Sandra Planillo Artola

¿Desinformación, bulos, noticias falsas o fake news?

1_texto 53 1.png (368×511)
1_texto 53 2 .png (368×384)
1_texto 53 3 .png (368×674)
1_texto 53 4 .png (372×360) 

https://dehesa.unex.es:8443/bitstream/10662/13412/1/1695-288X_20_1_39.pdf (Adaptado)
     


En el fragmento: “De hecho, el marco europeo de competencias digitales para la ciudadanía lo incluye en los nuevos mapas curriculares...” (L. 57-59), el pronombre clítico lo recupera el referente

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis