Questões de Língua Espanhola da IF SU

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões de Língua Espanhola da IF SU

Considere los textos a seguir para contestar la pregunta:



TEXTO 1


Cuando los ángeles lloran


Música de Maná


A chico Méndez lo ___________ (matar -ellos)

Era un defensor y un ángel

De toda la amazonia


El murió a sangre fría

Lo sabía Collor de Melo

Y también la policía


Cuando los ángeles lloran

Lluvia cae sobre la aldea

Lluvia sobre el campanario

Pues alguien murió


Un ángel ___________ (caer - él)

Un ángel murió

Un ángel ___________ (irse - él)

Y no volverá


(Instrumental)


Disponible en:

<https://www.musixmatch.com/lyrics/Man%C3%A1/

Cuando-los-%C3%A1ngeles-lloran>

Accedido en: 24 sep. 2024.



TEXTO 2


El legado del activista medioambiental que sigue resonando 32 años después de su asesinato


Francisco Alves Mendes Filho, más conocido como Chico Mendes (Xapuri, Acre, Brasil, 1944) fue uno de los que más alto denunció que la Amazonía estaba siendo masacrada.

(…)

En los setenta se convirtió en uno de los líderes más importantes de la lucha pacífica contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales, hasta que fue asesinado a finales de 1988, frente a la puerta de su casa. Hoy, más de tres décadas después, sus compañeros y los indígenas siguen sus pasos.



MAHTANI, Noor. El legado del activista

medioambiental que sigue resonando 32 años después

de su asesinato. El País: Madrid, 2020.

Disponible en: <https://elpais.com/planetafuturo/2020-10-25/el-legado-del-activistamedioambiental-que-sigue-resonando-32-anosdespues-de-su-asesinato.html>

Accedido en: 24 sep. 2024.

Los Parâmetros Curriculares Nacionais para o Ensino Médio (PCN’s/EM, 2002) mencionan la importancia de la enseñanza de lengua como forma de combatir los estereotipos y prejuicios. El uso de canciones en el aula es considerado como uno de los recursos didácticos que más contribuyen a la enseñanza de lengua desde una perspectiva identitaria, inclusiva y sociocultural. En resumen, las canciones representan objetos de aprendizaje auténticos, y como tal permiten que se aborden diversos temas culturales y niveles lingüísticos.

Sobre los textos 1 y 2, se hacen las siguientes afirmaciones:

I. Chico Mendes fue asesinado por haber denunciado la extracción ilegal de madera y por oponerse al gobierno de Collor de Melo.
II. Por orden del expresidente Collor de Melo, la policía estaba investigando al ecologista Chico Mendes a causa de sus graves denuncias involucrando crímenes ambientales.
III. Hasta los días de hoy, Chico Mendes es considerado un héroe para mucha gente, especialmente para sus compañeros e indígenas, quiénes intentan seguir sus pasos.
IV. En los versos Cuando los ángeles lloran y Lluvia cae sobre la aldea, metafóricamente, la lluvia representa el llanto que se ha derramado por la muerte de Chico Mendes.

Están correctas solamente las afirmaciones

#Questão 1127545 - Língua Espanhola, Vocabulário | Vocabulario, IF SU, 2025, IF Sul Rio-Grandense, Professor EBTT - Área 14 E 37: Letras-Português/Espanhol

Lea el texto a seguir para contestar la cuestione:



Figura 6


Q33_36.png (596×152)


Mafalda: las mejores frases y preguntas del personaje argentino que trascendió las fronteras. In.

Periódico Iprofesional, 2020. Disponible en: <https://www.iprofesional.com/actualidad/326398-

mafalda-mejores-frases-y-preguntas-de-la-historieta-argentina> Accedido en: 24 sep. 2024.

El término tarada, presente en el cuarto recuadro de la tira cómica de Mafalda, puede ser considerado un ejemplo de falso cognato o heterosemático (en uno de sus posibles significados). Dicho de otro modo, a pesar de esa palabra existir en lengua portuguesa, no hay equivalencia semántica cuando utilizada en lengua española (JODAR, 2013).

Al tener en cuenta las informaciones contextuales y sus posibles significados, la palabra tarada puede ser remplazada, sin pérdida de sentido, por TODOS los términos presentados a continuación (RAE, 2019), EXCEPTO por

#Questão 1127544 - Língua Espanhola, Pronomes | Pronombres, IF SU, 2025, IF Sul Rio-Grandense, Professor EBTT - Área 14 E 37: Letras-Português/Espanhol

Cuando estamos iniciando un plan de reeducación alimentar, a menudo el/la nutricionista nos hace una serie de preguntas para conocernos un poco más, principalmente sobre nuestros hábitos alimentares. Para eso, rellenamos formularios y otros documentos semejantes.

Llevando en cuenta que las formas personales y vos se refieren a la segunda persona del singular, relaciona las columnas asociando cada frase presentada en la columna 2 a su respectiva persona del discurso (columna 1): 

Columna 1
1. Tú
2. Vos

Columna 2
( ) ¿De dónde sos?
( ) ¿Cuántos años tenés?
( ) ¿Qué alimentos comes a diario?
( ) ¿Dónde vivís?
( ) ¿Eres natural de qué ciudad?

La secuencia que completa correctamente la columna 2, de arriba hacia abajo, es: 

#Questão 1127546 - Língua Espanhola, Verbos | Verbos, IF SU, 2025, IF Sul Rio-Grandense, Professor EBTT - Área 14 E 37: Letras-Português/Espanhol

Lea el texto a seguir para contestar la cuestione:



Figura 6


Q33_36.png (596×152)


Mafalda: las mejores frases y preguntas del personaje argentino que trascendió las fronteras. In.

Periódico Iprofesional, 2020. Disponible en: <https://www.iprofesional.com/actualidad/326398-

mafalda-mejores-frases-y-preguntas-de-la-historieta-argentina> Accedido en: 24 sep. 2024.

Las tiras cómicas de Mafalda, personaje creado por el escritor y dibujante argentino conocido popularmente como Quino, pueden ser un excelente recurso para observar el uso del voseo, un fenómeno lingüístico que consiste en emplazar el pronombre vos en lugar de para referirse a la segunda persona del singular.

En el caso de los verbos leés (primer recuadro), podés (según recuadro), recordés y creés (cuarto recuadro), cuando conjugados en la forma y en el mismo tiempo verbal, corresponden respectivamente a

Lea el texto a seguir para contestar la cuestione:



Figura 6


Q33_36.png (596×152)


Mafalda: las mejores frases y preguntas del personaje argentino que trascendió las fronteras. In.

Periódico Iprofesional, 2020. Disponible en: <https://www.iprofesional.com/actualidad/326398-

mafalda-mejores-frases-y-preguntas-de-la-historieta-argentina> Accedido en: 24 sep. 2024.

Conforme el Periódico Iprofesional (2020), “Mafalda es uno de los personajes más argentinos y más interpelantes que se han escrito en el país”. Mafalda es una niña de 4 años, que cree en que el mundo puede cambiar y que siempre está en contradicción con los adultos. Con ideales, pero realista al mismo tiempo, desde los años sesenta, Mafalda expresa sus críticas y preocupaciones acerca de los problemas sociales, políticos y económicos que afectan a Argentina y al planeta (SILVA, 2013).

Tras leer la tira cómica presentada arriba, es correcto afirmar que a

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis