Questões de Espanhol do ano 2023

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões de Espanhol do ano 2023

#Questão 921537 - Espanhol, Interpretação de Texto | Comprensión de Lectura, FGV, 2023, SME - SP, Professor de Ensino Fundamental II e Médio - Espanhol

Texto I 

"El lenguaje inclusivo no va en detrimento

de la rigurosidad académica"


 


“La resolución no obliga a la utilización del lenguaje inclusivo, sino que ampara institucionalmente a aquellos que quieran utilizarlo para la elaboración de sus trabajos”, explicó a PáginaI 12 Carolina Spataro, titular de la Subsecretaría de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires - UBA). Se refería a la decisión que tomó el consejo directivo de la facultad al reconocer y admitir al lenguaje inclusivo en cualquiera de sus modalidades como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado, es decir, en monografías, trabajos prácticos, tesis y otros textos académicos.

   La titular de la Subsecretaría de Políticas de Género sostuvo que "el proyecto registra un cambio en los modos de enunciación, y eso no va en detrimento de la rigurosidad y la exigencia académica. Y así como se ha ampliado la agenda de temas de investigación también se han ampliado los modos de enunciarlos, en sintonía con una transformación de época.”

   La inclusión de las nuevas modalidades lingüísticas “surgió de un interés y de una demanda por parte del estudiantado”, contó Spataro. “Se elaboró y se discutió en la Comisión de Género del Consejo Directivo de la facultad. De ahí se pensó esta propuesta que se elaboró conjuntamente con los tres claustros que componen el consejo y luego se aprobó por unanimidade,” detalló.

  La investigadora y doctora en Ciencias Sociales explicó que el proyecto “no aborda cuestiones relacionadas con tecnicismos porque hay todo un campo de estudios sobre los temas del lenguaje y qué significa el lenguaje inclusivo y cuáles son sus formas. Lo que busca es amparar y ampliar derechos para que estudiantes que quieran escribir sus trabajos académicos utilizando el lenguaje inclusivo en cualquiera de sus formas puedan hacerlo.”


Constanza Bonsignore, 2 de agosto de 2019. https://glotopolitica.com/



Considerando la relación entre los elementos verbales y no verbales, se puede decir que en el fragmento anterior se menciona que

#Questão 939613 - Espanhol, , FUNDATEC, 2023, Prefeitura de Dom Pedrito - RS, Professor Municipal Área II - Língua Espanhola

Considera el tiempo verbal de la forma “concluyó” y señala la alternativa en que los dos verbos siguen la misma irregularidad cuando conjugados en este tiempo. 

#Questão 939614 - Espanhol, , FUNDATEC, 2023, Prefeitura de Dom Pedrito - RS, Professor Municipal Área II - Língua Espanhola

Observe la palabra destacada en la oración: “lo ideal es analizar los requerimientos de cada caso” (l. 37-38). La opción que utiliza el artículo de la misma forma es:

#Questão 939615 - Espanhol, , FUNDATEC, 2023, Prefeitura de Dom Pedrito - RS, Professor Municipal Área II - Língua Espanhola

Instrucciones: La cuestion se refiere al texto abajo. 


¿Cuántas horas frente a la pantalla? Estrategias concretas para moderar el uso de los chicos de tabletas y celulares





(Disponible en: www.lanacion.com.ar/tecnologia/cuantas-horas-frente-a-la-pantalla-estrategias-concretaspara-moderar-el-uso-de-los-chicos-de-nid04052023/ - texto adaptado especialmente para ese examen). 



La conjunción “Sin embargo” (l. 16) puede ser sustituida sin alterar el sentido del texto por: 

#Questão 939616 - Espanhol, , FUNDATEC, 2023, Prefeitura de Dom Pedrito - RS, Professor Municipal Área II - Língua Espanhola

Instrucciones: La cuestion se refiere al texto abajo. 


¿Cuántas horas frente a la pantalla? Estrategias concretas para moderar el uso de los chicos de tabletas y celulares





(Disponible en: www.lanacion.com.ar/tecnologia/cuantas-horas-frente-a-la-pantalla-estrategias-concretaspara-moderar-el-uso-de-los-chicos-de-nid04052023/ - texto adaptado especialmente para ese examen). 



Observe, en el texto, la forma verbal “leyéndole” (l. 23). La palabra “le”, que está subrayada, se refiere a: 

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis