Questões de Espanhol da FEPESE

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões de Espanhol da FEPESE

Para Galmiche (2017) la vergüenza afecta la confianza lingüística de los estudiantes de una segunda lengua, además de su sentido de identidad y autoestima. Igualmente, puede ser la causa de ciertos comportamientos como evitar la interacción y las actividades orales, pensar en abandonar el aprendizaje de la L2 o conducir a una ansiedad duradera relacionada con la lengua extranjera, debido al miedo a futuras situaciones de aprendizaje que le puedan provocar vergüenza.
LÓPEZ-PÉREZ, M. Influencia de las emociones en el aprendizaje de la lengua inglesa […]. D.E.L.T.A, n. 38-2, 2022. p. 6.
En el texto, en lo que se refiere a la expresión oral, señale la alternativa correcta. 

Enseñar desde los géneros discursivos presupone considerar que los enunciados incorporan el lenguaje y la sociedad, siempre considerando el texto ubicado en un contexto, una actividad humana, una situación social. Significa entender que la vida está en los enunciados y, por lo tanto, trabajar desde los géneros presupone centrarse en los elementos históricos y sociales que se encuentran en sus contextos de producción, circulación y recepción, en sus funciones sociales, en los campos de la actividad humana a los que responden y por los que responden y existen.
MARINS-COSTA, E.G. Género discursivo como eje de propuestas didácticas para las clases de lenguas. Entrepalavras, Fortaleza, v. 12, n. 1, 2022. p. 27.

Con base en el texto, señale la alternativa correcta

Para Piaget el lenguaje constituye un reflejo de la inteligencia, ya que este aparece cuando el sistema cognitivo alcanza niveles concretos, de tal forma que el lenguaje podría entenderse como el producto de la acción y del pensamiento. El lenguaje es un medio que permite ejercer acciones en los sujetos y es la base para construir conocimiento, una propuesta donde se hace énfasis en la actividad individual e interna de los sujetos que involucra elementos de diversa índole, por la complejidad de las capacidades cognitivas y del lenguaje.

UMAÑA, A.M. Las concepciones sobre el lenguaje y su relación con los procesos cognitivos […]. Revista Educación, 42(1), 2018.


Con base en el texto, señale la alternativa correcta. 

Asegurar [en la escuela] el acceso al conocimiento consiste en negar una tradición de contenido excluyente, de ahí la importante articulación entre lo local y lo global, entre lo cotidiano y el gran tiempo o espacio, siempre en una perspectiva problematizadora, crítica, que se centra en la formación humana integral y que tiene como meta la emancipación, lo que implica la inclusión social y la aceptación de experiencias de grupos socialmente estigmatizados como constitutivas de elecciones curriculares en la integración con lo ya “historicizado” como objeto de saber escolar.


Con base en el texto, de la Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis (2016), señale la alternativa correcta.

En la corrección de un texto que nos entrega el estudiante no es necesario corregirlo absolutamente todo. Se corregirá sólo aquello que se enseñó y que dificulta la comprensión del escrito. El primer borrador no debe corregirse, sino comentarse y dar pautas sobre la introducción de nuevos conectores discursivos, reglas de adecuación para mejorar el texto, hacerle consciente y partícipe de la necesidad de corrección. Se trata de implicar al estudiante en el proceso de revisión y reescritura, incrementando su motivación y responsabilidad en el aprendizaje y mejora del texto definitivo.

SÁNCHEZ, David. La expresión escrita en la clase de ELE. In Suplementos marcoELE, n. 8, 2009. p. 36.


Con base en el texto, señale la alternativa correcta.

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis