Questões sobre Substantivo | Sustantivo

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões sobre Substantivo | Sustantivo

Texto 15A1-V

        El español, como el resto de las lenguas, está formado por un conjunto de variantes. Su dispersión geográfica y los distintos niveles socioculturales de los hablantes hacen que no se hable exactamente de la misma manera. Pero esto no es un problema para nadie. Los hispanohablantes nos entendemos perfectamente porque hablamos la misma lengua.

        ¿Cuántas variedades integran el idioma español? Desde 1492 podríamos hacernos esta pregunta. Es una pregunta difícil de contestar, porque establecer las fronteras entre las variantes o los dialectos no es tan fácil como establecer las fronteras entre las lenguas.

        El primer gran problema es el cruce que se da entre la zona geográfica de los hablantes y su nivel social y cultural. Cuanto más bajo es el nivel cultural de los hablantes, más grandes son las diferencias que se dan entre su forma de hablar y la forma de hablar de los hablantes de otras regiones, incluso dentro de un mismo país. Cuanto más elevado es el nivel cultural, más similar es la manera de hablar, a pesar de la dispersión geográfica.

Internet: <hablacultura.com> (con adaptaciones).

Con base en la información sobre la lengua española, en el texto 15A1-V, juzgue lo ítem siguiente.


Al escribir por extenso el número 1492 es necesario colocar una y antes del número dos.

Niñas y niños mejoran espacios públicos en ciudades fronterizas de Brasil y Argentina

     Un grupo de 24 niños brasileños y argentinos de 9 a 14 años participaron junto a ONU-Habitat en la propuesta de mejora de dos espacios públicos en la frontera entre Brasil y Argentina. La iniciativa forma parte del proyecto Conexiones Urbanas, que realizó talleres sobre la metodología del Diseño de Espacios Públicos en dos escuelas de las ciudades de Barracão (Brasil) y Bernardo de Irigoyen (Argentina) para motivar a niños y jóvenes a pensar en los espacios públicos que desean.
     Incluso en contextos diferentes, el resultado de los talleres fue una mirada conjunta al mismo territorio, compartido por las dos nacionalidades. En el lado brasileño, los niños pensaron en soluciones para el barrio Industrial, un área alejada del centro de la ciudad. Propusieron equipos como parques infantiles y canchas deportivas, así como soluciones para hacer que las calles sean más seguras para caminar, pensando desde las señales de tráfico hasta su mantenimiento. «Me gustó mucho que fuéramos nosotros los que hicimos este proyecto, y que vaya a convertirse en una verdadera plaza. Estaremos allí casi todos los días jugando», dice Ana Carolina Chiogna, alumna que participó de los talleres.
     En Bernardo de Irigoyen, los talleres se centraron en una plaza en un espacio verde cerca de la frontera, con gran potencial de uso y convivencia armoniosa entre las dos nacionalidades. Los estudiantes buscaron servir a audiencias diversas en edades, gustos y necesidades. Una escuela de robótica, una escuela de inteligencia emocional, un espacio de picnic y la descontaminación de un arroyo fueron algunas de las sugerencias. «Fue muy divertido, nunca me imaginé haciendo todo esto. Propusimos un lugar para jugar cerca del arroyo y una cancha de fútbol para poder hacer campeonatos», dijo Yeniffer Guzmán, una estudiante de 11 años.
     La metodología contribuye a lograr uno de los objetivos del proyecto: ayudar a los Gobiernos locales a mejorar sus espacios públicos para que sean más inclusivos y sostenibles, integrando a la población de ambos países. La coordinadora local del proyecto, Camilla Almeida, explica que la participación de la comunidad en la elaboración de las propuestas es fundamental para crear espacios públicos que satisfagan las necesidades locales y que, en el caso de estas ciudades, la emoción de todos los participantes superó las expectativas.

Internet: <onu-habitat.org> (con adaptaciones). 
De acuerdo con el texto anterior, juzgue lo siguiente ítem.

Es posible sustituir el sustantivo “talleres” por oficinas sin que se produzca ningún desajuste semántico.

Tomando en cuenta la estructura morfológica de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.


En la frase «el agua transparente» el sustantivo «agua» es masculino.


#Questão 1010545 - Espanhol, Substantivo | Sustantivo, Instituto Consulplan, 2022, SEED-PR, Área de Conhecimento: LEM – Espanhol

Escriba V para verdadero y F para falso en las afirmaciones abajo. Después elija la opción correcta.
( ) “Hada” es un sustantivo femenino. ( ) “Hada” es un sustantivo masculino. ( ) “El hada” está correcto. ( ) “Los hadas” está correcto.

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis