Lea el siguiente texto para responder la...

Lea el siguiente texto para responder la cuestione:

    La lectura rápida está estrechamente relacionada con la comprensión lectora. La fluidez en la lectura y conseguir que el niño pueda leer más rápido proporcionan una vista global y completa del texto y favorecen la comprensión del sentido del mensaje. En cambio, la lectura lenta provoca que la persona se atasque al tratar de reconocer determinadas palabras; esto hace que se desconcentre y olvide lo leído con anterioridad, lo que puede llevar al desaliento y a la desmotivación, provocando el abandono. Lograr una lectura rápida es muy importante, entendida esta como una lectura global de todo el mensaje y no de palabras individuales.

    Hacia la lectura rápida

1. Lee un poco todos los días: una de las cosas que ayuda notablemente a todos los niños y adultos que necesitan agilizar la velocidad de su lectura es la práctica de un poco de lectura diaria. Es indistinto si la persona lee las instrucciones de un juego en línea, una carta, el manual de instrucciones de un juego, etc., lo importante es que adquiera el hábito de la lectura. En este sentido es recomendable que el niño lea algo que le agrade, siempre y cuando ese texto se encuentre en su idioma y no se mezclen palabras en otro idioma, pues podrían confundirlo. También debe evitar los textos que tengan números y, preferentemente, escoger textos escritos en prosa.

2. Escoge lecturas en letra de imprenta: la letra en imprenta es más comprensible para los niños que están iniciando su lectura y para aquellos que tienen alguna dificultad.

3. Utiliza una regla: muchos niños son lentos para leer porque no logran distinguir las letras con claridad. Aunque en este punto se recomienda que la evaluación la realice un experto en psicopedagogía, se puede colocar una regla marcando cada renglón y mover la misma a medida que el niño vaya leyendo. Si se detecta que el niño luego de colocar la regla lee un poco más rápido, quizás sea prudente que se realice una evaluación para descartar dislexia.

4. Practica la lectura colocando una parte del texto borrado o tapado.

5. Si la parte que se cubre es la superior, probablemente la lectura sea más difícil de descifrar.

6. Cambia el orden de las letras, pero deja la primera y la última igual, la palabra se reconocerá perfectamente.


(Disponible em: https://educrea.cl. Adaptado)
Atendiendo al sentido general del texto, se puede afirmar que el objetivo del autor ha sido

Navegue em mais questões

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis