Questões sobre Pronomes | Pronombres

Pesquise questões de concurso nos filtros abaixo

Listagem de Questões sobre Pronomes | Pronombres

#Questão 1133166 - Língua Espanhola, Pronomes | Pronombres, UNESC, 2025, InoversaSul, Professor de Espanhol - Ensino Médio

Los numerales en español se utilizan para expresar cantidades, órdenes y proporciones, con algunas particularidades gramaticales en relación con el portugués. Con respecto al tema, marque V para las afirmaciones verdaderas y F para las falsas:

(__)El numeral "ciento" nunca sufre alteraciones en su forma, independientemente del número que lo acompañe.
(__)En español, el numeral ordinal "tercero" mantiene su forma completa antes de sustantivos masculinos.
(__)El numeral "mil" es invariable, no siendo necesario hacer concordancia de género o número.
(__)El numeral "uno" varía a "una" cuando precede sustantivos femeninos, como en "una casa".

La secuencia correcta es:

#Questão 1133167 - Língua Espanhola, Pronomes | Pronombres, UNESC, 2025, InoversaSul, Professor de Espanhol - Ensino Médio

Los adjetivos posesivos en español concuerdan en género y número con el sustantivo que acompañan, y se utilizan para indicar posesión. Así, analice las siguientes afirmaciones:

I.Los adjetivos posesivos "mi", "tu" y "su" son invariables en género, pero varían en número, como en "mi casa" y "mis casas".
II.Los adjetivos posesivos "nuestro" y "vuestra" varían en género y número para concordar con el sustantivo que acompañan.
III.En español, los adjetivos posesivos siempre van después del sustantivo, como en "casa mi".

Es correcto lo que se afirma en:

#Questão 1133168 - Língua Espanhola, Pronomes | Pronombres, UNESC, 2025, InoversaSul, Professor de Espanhol - Ensino Médio

Los pronombres personales y de tratamiento en español varían según la formalidad y el contexto, desempeñando un papel esencial en la comunicación. Con respecto al tema, marque V para las afirmaciones verdaderas y F para las falsas:

(__)El pronombre "tú" se usa en contextos informales, mientras que "usted" se emplea en situaciones formales.
(__)"Vos" es un pronombre arcaico en español y no se utiliza en ningún país hispanohablante actualmente.
(__)"Nosotros" y "nosotras" son pronombres que indican plural, sin ninguna distinción de género.
(__)El pronombre "usted" se conjuga en tercera persona del singular, aunque se utiliza para referirse directamente a alguien.

La secuencia correcta es:

Texto 15A4-IV

        ¿Te has preguntado alguna vez cómo TikTok siempre parece saber qué videos te van a gustar? La respuesta está en su algoritmo, una compleja inteligencia artificial que te conoce mejor que tu madre y tu pareja juntas. A través de sus algoritmos, estas plataformas recopilan una gran cantidad de datos sobre nosotros: sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta y lo que detestas.

         Pero, ¿cómo funcionan estos algoritmos? «El de TikTok es un algoritmo muy refinado», explica Andrea Leiva, analista de El Orden Mundial. «Siempre parece saber qué videos exactos te tiene que enseñar para que te enganches y no puedas dejar de mirar la aplicación durante horas».

         Según un informe de The Wall Street Journal, TikTok solo necesita dos horas para que su algoritmo capte perfectamente los intereses del usuario, dirigiéndolo a vídeos que probablemente le interesen. Esta capacidad para recopilar información sobre nosotros plantea interrogantes sobre la magnitud de la vigilancia que ejerce la plataforma y cómo utiliza estos datos para manipularnos.

         Pablo Gallego, experto en marketing digital, describe a TikTok como una red social que genera dopamina en el usuario, aumentando su predisposición a visualizar anuncios. «Hay un cruce entre lo que sería la psicología y la tecnología, es decir, cuando empezamos a ver el contenido que nos va gustando y vamos dándole like; y la parte tecnológica que va aprendiendo de lo que nos va gustando y lo que no». Sin embargo, esta estrategia de recopilar y analizar datos de los usuarios ha generado gran preocupación en Estados Unidos de América del Norte, lo que ha llevado a intentos de prohibir TikTok en el país.

El algoritmo de TikTok solo necesita dos horas para conocerte y captar tus intereses.
Internet:<rtve.es>  (con adaptaciones)

A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem. 


En «aumentando su predisposición» (cuarto párrafo), el posesivo marcado se refiere a usuario.

En la frase "La chica se pintó las uñas", el pronombre "se" tiene función de: 

Navegue em mais matérias e assuntos

{TITLE}

{CONTENT}

{TITLE}

{CONTENT}
Estude Grátis